Hoy me llegó un email de Google que dice «A tu cuenta de Gmail casi no le queda almacenamiento», genial! Ahora hay que liberar espacio en Gmail.
Así que me puse a buscar maneras de liberar espacio y conocí más aún el mundo de los filtros y operadores de búsqueda.
Yo ya tenía filtros creados en Gmail, pero tuve que investigar un poco más sobre los operadores de búsqueda para sacarle mayor provecho a los filtros.
Pero antes de entrar en el mundo de los filtros y operadores un detalle que no es menor.
En Google el espacio en disco se reparte entre Google Fotos, Google Drive y Gmail.

Por tanto, voy a mostrarte cómo liberar espacio en los tres servicios:
1. Liberar espacio en Google Fotos
En el caso particular de Google Fotos puedes hacer que ocupe cero espacio, si actualmente te ocupa espacio es porque estás guardando las imágenes en su máxima calidad (resolución).

Con esta configuración vas a liberar todo el espacio de Google Fotos. No te preocupes que no vas a perder tus fotos, esta configuración te permite tener ilimitadas fotos sin usar un solo bit de espacio.
- Ingresa a la Configuración de Google Fotos
- En la sección «TAMAÑO DE CARGA DE FOTOS Y VIDEOS» seleccionar Alta Calidad
2. Liberar espacio en Google Drive
Elimina archivos grandes
- Ingresa a la ventana de Almacenamiento de Google Drive
- Estará ordenado por tamaño de archivo, si no lo esta pulsa en el encabezado de la columna «Almacenamiento utilizado». Puedes ver en orden los archivos que más espacio ocupan, elimina los archivos que ya no uses
Vacía la papelera
Todos los archivos que elimines van a parar a la papelera, así como sucede con tu sistema operativo, elimina los archivos de la papelera de Google Drive:
- Ingresa a la Papelera de Google Drive
- Elimina los archivos seleccionándolos a todos y pulsa la tecla Supr ó clic derecho del mouse > Eliminar definitivamente. También puedes pulsar el botón superior desplegable «Papelera» > Vaciar papelera
3. Liberar espacio en Gmail
Para liberar espacio en Gmail voy a usar filtros y operadores combinados.
Qué son los filtros de Gmail?
Los filtros se usan para agrupar ciertos emails de acuerdo a ciertas características y luego realizar una acción sobre ellos.
Por ejemplo, que todos los email provenientes de una dirección de email específica sea etiquetado. Sobre esto ya escribí cuando el uso de gmail como un sistema de soporte al cliente.
Hoy me voy a centrar en liberar espacio en Gmail.
Qué son los operadores de búsqueda en Gmail?
Los operadores dan mayor granularidad a la hora de agrupar emails, ayudan a filtrar aún más.
Por ejemplo, si escribes en el buscador de Gmail el filtro from:
seguido de un nombre: from:marcelo
puedes filtrar todos los emails de remitentes con ese nombre.
Otro ejemplo más específico: older-than:
ó newer-than:
son operadores de Gmail que se usan para filtrar emails por periodos en días (d), mes (m) o años (y), por ejemplo: older_than:1m
.
Liberando espacio en mi cuenta de Gmail
A mi me llega todos los días un email con un archivo adjunto que es una base de datos. Es un «sistema de respaldo», en pocas palabras ese email es el plan B por si se me jode un sitio web que tengo online, todos los días envía la base de datos a mi email para que se generé un respaldo, no es lo más prolijo, pero hey! funciona!
Lo cierto es que no necesito tener almacenadas las base de datos que tienen ya cierto tiempo, si tengo un problema en la web voy subir el último respaldo, si lo detecto tarde voy a subir el respaldo que tenga algunas semanas, pero se que nunca voy a necesitar la base de datos que tiene más de un mes.
Primer filtro
Criterios:
- Emails que tengan «x» asunto
- Más de un mes de antigüedad
- Con archivo adjunto

Pasos:
- Desde tu PC, ingresar a Configuración (tuerca ubicada arriba a la derecha) > Ver toda la configuración > Filtros y direcciones bloqueadas > Crear nuevo filtro
- En el campo «Asunto» ingresa el asunto del email que periódicamente te llega
- La antigüedad la voy a configurar en 1 mes, para esto ingresa en el campo «Contiene las palabras» los siguiente:
older_than:1m
. - Marca el checkbox «Contiene archivos adjuntos»
- Pulsa Crear filtro y luego Aceptar
- Marcar el checkbox «También aplicar el filtro a conversaciones que coincidan con los criterios.» (esto sirve para aplicar los cambios a los emails ya existentes y no sólo a los nuevos).
- Marca el checkbox «Eliminar»
- Pulsa Crear filtro (Nota: en esta pantalla tienes muchas opciones para que experimentes)
Segundo filtro
Criterios:
- Emails con más de 10MB

- En la búsqueda de Gmail escribe
larger:10M
(cambia el valor por el tamaño que quieras, éste es para 10MB) - Eliminar uno a uno los emails que quieras
Tercer filtro
Parecido al primero, voy a filtrar todos los emails que sean de Uber u otros emails periódicos que no preciso tener un historial y los voy a eliminar.
Yo voy a crear un filtro para aplicarlo a todos los emails y ya quedan eliminados.
Importante: Luego de crear el filtro tienes que eliminarlo sino para cada email que te llegue con el asunto «Uber» se va a eliminar automáticamente.
- Desde tu PC, ingresar a Configuración (tuerca ubicada arriba a la derecha) > Ver toda la configuración > Filtros y direcciones bloqueadas > Crear nuevo filtro
- En el campo «Asunto» ingresa el asunto del email, por ejemplo Uber
- Pulsa Crear filtro y luego Aceptar
- Marcar el checkbox «También aplicar el filtro a conversaciones que coincidan con los criterios.»
- Marca el checkbox «Eliminar»
- Pulsa Crear filtro
También puedes usar el email (from:nombre@email.com
) en lugar del asunto, lo importante es entender el concepto, luego tu puedes experimentar a gusto.
Con estos filtros básico puedes darle más vida a tu Gmail y no pagar una moneda.
Creo que los sistemas de correos electrónicos aún no se han adecuado a la realidad de hoy en día. Los emails periódicos son comunes, pero no necesitamos un historial de ellos, sería bueno tener la posibilidad de indicar cuando un email es de este tipo para que automáticamente se borren luego de cierto periodo. Hoy por hoy esto lo podemos hacer manualmente creando filtros y usando operadores.
Un debe en cuanto a funcionalidad que podría implementar Google antes que otros se le adelanten.
Todos los operadores de búsqueda de Gmail
Qué puedes buscar | Operador de búsqueda y ejemplo |
---|---|
Mensajes de un remitente determinado |
|
Mensajes de un destinatario determinado |
|
Un destinatario específico que haya recibido la copia de un mensaje |
Ejemplo: |
Determinadas palabras en el asunto |
Ejemplo: |
Mensajes que coinciden con varios términos |
Ejemplo: Ejemplo: |
Excluir mensajes de los resultados |
Ejemplo: |
Mensajes con palabras cercanas entre sí; usa un número para establecer a cuántas palabras de distancia puede estar la otra en cuestión Agrega comillas para encontrar los mensajes en los que la palabra que colocaste primero esté en primer lugar |
Ejemplo: Ejemplo: |
Mensajes que tengan una etiqueta determinada |
Ejemplo: |
Mensajes que tengan un archivo adjunto |
Ejemplo: |
Mensajes que incluyan un archivo adjunto o vínculo de Google Drive, Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones |
Ejemplo: |
Mensajes que incluyan un video de YouTube |
Ejemplo: |
Mensajes de una lista de distribución |
Ejemplo: |
Archivos adjuntos con un nombre o de un tipo de archivo determinado |
Ejemplo: Ejemplo: |
Palabra o frase exacta |
Ejemplo: |
Varios términos de búsqueda agrupados |
Ejemplo: |
Mensajes en cualquier carpeta, incluidas Spam y Papelera |
Ejemplo: |
Mensajes marcados como importantes |
Ejemplo: |
Mensajes destacados, pospuestos, no leídos o leídos |
Ejemplo: |
Mensajes que incluyen un ícono de determinado color |
Ejemplo: |
Destinatarios en los campos Cc o Cco |
Ejemplo: Nota: No puedes buscar mensajes que recibiste en Cco. |
Mensajes enviados durante determinado período |
Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: |
Mensajes anteriores o posteriores a un período expresado en días (d), meses (m) o años (y) |
Ejemplo: |
Mensajes de chat |
Ejemplo: |
Mensajes entregados por correo electrónico |
Ejemplo: |
Mensajes de una categoría determinada |
Ejemplo: category:notificaciones |
Mensajes de un tamaño superior a una determinada cantidad de bytes |
Ejemplo: |
Mensajes de tamaño superior o inferior a determinada cantidad de bytes |
Ejemplo: |
Resultados que coinciden exactamente con una palabra |
Ejemplo: |
Mensajes con determinado encabezado message-id |
Ejemplo: |
Mensajes que tienen o no una etiqueta |
Ejemplo: Nota: Las etiquetas solo se agregan a un mensaje, no a una conversación completa. |
Resumen
Para liberar espacio en Gmail, en realidad tienes que pensar también en Google Fotos y Google Drive.
En Google Fotos con una simple configuración puedes liberar el 100% del espacio utilizado.
En Google Drive puedes ordenar por tamaño que ocupan los archivos y decidir cuáles quieres eliminar. Recuerda eliminar también éstos archivos en la papelera.
Para Gmail la cosa es un poco más «complicada», pero podemos resolverlo usando Filtros y Operadores.